Han circulado recientemente mensajes vía correo electrónico, SMS o redes sociales con enlaces falsos que, buscando aprovecharse de temas del momento que son de interés general, apuntan a obtener datos personales de la ciudadanía. Todos cuentan con una característica común, la disposición de un enlace para el acceso web a información, que podría ser aprovechado por delincuentes o personas de mala fe, para robar datos de las víctimas con distintos fines maliciosos.
En el caso más reciente, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ha lanzado un formulario web de inscripción a clases presenciales, lo cual podría ser aprovechado como un gancho por criminales para difundir enlaces falsos, aprovechándose del interés de la ciudadanía por inscribir a sus hijos. Estos enlaces falsos por lo general buscan que las víctimas proporcionen datos personales, contraseñas, datos financieros, etc., que luego pueden ser utilizados para otros fines.
Recomendaciones
Otros ejemplos: