Estrategia Nacional de Ciberseguridad

El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) de Paraguay, a través de la Dirección General de Ciberseguridad y Protección a la Información (DGCPI) y el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERTPY) adelanta actualmente un proceso de formulación de la nueva ESTRATEGIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD DE PARAGUAY 2024-2028, con el apoyo y acompañamiento del Programa de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En este proceso se tienen en cuenta a todos los actores del ecosistema de ciberseguridad en el país, en especial a la sociedad civil, a la academia y a actores del sector público y privado que sean líderes en el proceso de digitalización en el país, que tengan amplia experiencia en la gestión de riesgos de ciberseguridad y que se consideren actores fundamentales para la evolución y maduración de la economía digital de Paraguay.

Se busca que la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad materialice las decisiones de política pública de Paraguay en materia de ciberseguridad y que dichas decisiones se conviertan en las principales herramientas para su formulación y para su futura implementación. Adicionalmente, se busca que la nueva estrategia sea el resultado de un trabajo coordinado y concertado entre todas las múltiples partes interesadas en el país, donde se establezcan acciones específicas para todos los actores involucrados.

Agenda de trabajo y desafíos identificados

Como parte del proceso, entre el 29 de abril y el 6 de mayo de 2024, se llevaron a cabo 10 mesas de trabajo virtuales con la participación de 100 representantes de 30 entidades públicas y privadas. Estas sesiones contaron con la participación de entidades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de asociaciones y referentes del sector de ciberseguridad.

Entre los retos y desafios se encuentran:

    GOBERNANZA

    • Liderazgo
    • Articulación estratégica
    • Coordinación, Cooperación,
    • Colaboración, Comunicación

    RECURSOS

    • Fuentes de financiación
    • Inversión / Presupuesto
    • Asignación eficiente

    MARCO NORMATIVO

    • Actualización
    • Definiciones
    • Marco técnico
    • Cumplimiento
    • Marco sancionatorio
    • Datos personales

    DESARROLLO DE FUERZA LABORAL

    • Educación
    • Capacitación
    • Formación
    • Concietización
    • Talento Humano

    CIBERCRIMEN

    • Convenio de Budapest
    • Marco procesal
    • Marco sustantivo
    • Tipificiación
    • Evidencia digital
    • Prevención
    • Capacitación
    • Formación
    • Concietización

    Se preven otras mesas de trabajo los dias 25 y 26 de junio. Para consultas, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico ciberseguridad@mitic.gov.py

    Publicaciones: