El acoso sexual de menores en Internet se está haciendo cada vez más frecuente y las consecuencias pueden ser devastadoras. Una vez hecho el daño, el mismo es irreparable. Afortunadamente, es sencillo de evitar e incluso de contener en los primeros momentos.
El grooming es una forma en que se manifiesta el acoso sexual en la Red hacia los menores, pero no la única. Se puede hablar de grooming cuando se produce un acecho sexual donde previamente ha habido una estrategia de acercamiento, de engatusamiento, con el fin de ganarse la confianza del menor por parte del depredador sexual para así obtener ese elemento de fuerza con el que iniciar el chantaje. Sin embargo, en muchos casos el acecho sexual no se produce de esta manera, no hay una fase previa. Ocurre, por ejemplo, cuando el depredador accede a informaciones o imágenes de su víctima usando la fuerza (robo de contraseñas, por ejemplo) o valiéndose de terceras personas o medios alternativos. Aunque en este caso el enjuiciamiento no sería el mismo por la diferente naturaleza de las acciones previas, a efectos de la víctima nos sitúa prácticamente en el mismo lugar.
Cisco ha publicado actualizaciones de seguridad para abordar 2 vulnerabilidades de severidad crítica y otras 2 de severidad alta que podrían permitir a un atacante, remoto no autenticado, realizar una escalada de privilegios o ejecutar código arbitrario.
Apple lanzó una actualización de emergencia para reparar una vulnerabilidad Zero-Day detectada y catalogada como CVE-2021-1879, que afecta a sus sistemas operativos iOS, iPadOS y watchOS que se está bajo activa explotación permitiendo a un atacante remoto crear enlaces especialmente diseñado para…
Se ha detectado una vulnerabilidad en GitLab CE/EE catalogada como CVE-2021-22192 de severidad crítica puntuación 9,9 que afecta a todas las versiones gitlab a partir de 13.2 en adelante que permite a un atacante ejecutar código arbitrario en el servidor afectado sin necesidad de estar autenticado.
Un investigador de seguridad ha informado sobre una vulnerabilidad que afecta a más de 2 millones de sitios web basados en WordPress que utiliza el plugin de caché llamado WP Super Cache, la explotación de dicha vulnerabilidad podría permitir a un atacante cargar y ejecutar código malicioso,…
Recientemente un equipo de seguridad informó sobre varias vulnerabilidades catalogadas e identificadas como CVE-2021-26708, CVE-2021-3347, CVE-2021-20226 que afectan al núcleo de Linux y de ser explotadas, podrían brindar al atacante control total sobre del sistema operativo y puede utilizarse para…
Recientemente un equipo de investigadores de seguridad ha reportado una vulnerabilidad que afecta al plugin Contact Form 7 7 5.3.1 y versiones anteriores identificada como CVE-2020-35489 y está clasificada como de gravedad máxima, con calificación CVSS 10, la explotación exitosa de esta…
Cisco ha informado sobre varias vulnerabilidad que se han identificado en sus productos, todas ellas de severidad crítica, que podrían permitir a un atacante remoto crear, borrar o modificar archivos aleatorios, obtener acceso privilegiado a información sensible u omitir la autenticación en el…